Necromys amoenus (Thomas, 1900)
Nombre común: Ratón campestre
Otros nombres comunes: ratón campestre hermoso
CLASE: MAMÍFEROS
ORDEN: Rodentia
FAMILIA: Cricetidae
Regístrate
NOMBRES EN INGLÉS
Pleasant Bolo Mouse, Pleasant Akodont
SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ
Monotípica.
DISTRIBUCIÓN
MUNDIAL
Sur del Perú, Centro de Bolivia, Noreste de Argentina, Colombia, Trinidad, Tobago y Venezuela
PERÚ
Arequipa, Cuzco y Puno.
AREQUIPA
Arequipa.
RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ
3200-3500 ms.n.m.
ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN
Desconocido.
BIOMETRÍA (cm)
9.5-10.3 cm
PESO (g. o Kg.)
90-100 g.
CARACTERÍSTICAS PECULIARES
HISTORIA NATURAL
Habita pastizales del altiplano y oriental, en la base de rocas, suelos rocosos entre helechos y musgos en el Bosque húmedo- montano, campos de cebada, rodeado de bosques Polylepis. Esta especie es endémica de Perú. Su dieta se basa en insectos y es diurno. Partes superiores del cuerpo de color marrón amarillento, con rayas finas y pelos negros; lados más claros, color amarillo brillante en el hocico, garganta completamente blanca. Las orejas están densamente cubiertas con pelos del mismo tono general que el hocico. Muestran anillos oculares bien desarrollados. Pies anteriores y posteriores con tono dorsal ocráceo, garras cubiertas de densos mechones de pelos. Cola corta, bicolor, dorsalmente marrón o marrón negruzco dorsal, y ventralmente, blanca o ocrácea. Macho con testículos semiescróticos.
AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE
Destrucción de ahabitat y cambio climático.
ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES
REFERENCIAS
- D'elía, G., Pardiñas, U. F., Jayat, J. P., & Salazar-Bravo, J. (2008). Systematics of Necromys (Rodentia, Cricetidae, Sigmodontinae): species limits and groups, with comments on historical biogeography. Journal of Mammalogy, 89(3), 778-790. https://doi.org/10.1644/07-MAMM-A-246R1.1
- Dunnum, J., Vargas, J., Bernal, N., Zeballos, H., Vivar, E., Patterson, B., Jayat, J. & Pardinas, U. (2016). Necromys amoenus. The IUCN Red List of Threatened Species 2016: e.T2857A115064422. http://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2016-3.RLTS.T2857A22329570.en
- Galliari, C. & Pardiñas, U. (2000). Taxonomy and distribution of the sigmodontine rodents of genus Necromys in central Argentina and Uruguay. Acta Theriologica 45: 211-232.
- Jayat, J. P., D’Elía, G., Ortiz, P. E., & Teta, P. (2016). A new species of the rodent genus Necromys Ameghino (Cricetidae: Sigmodontinae: Akodontini) from the Chaco Serrano grasslands of northwestern Argentina. Journal of Mammalogy, 97(5), 1321-1335. https://doi.org/10.1093/jmammal/gyw103
- Pacheco, V., Cadenillas, R., Salas, E., Tello, C., & Zeballos, H. (2009). Diversidad y endemismo de los mamíferos del Perú. Revista peruana de biología, 16(1), 5-32.
- Pari, A., Pino, K., Medina, C., Arce, A., Medina, Y. & Zeballos, H. (2018). Marsupiales, Roedores y Quirópteros de la Vertiente Occidental del Sur de Perú. Colección Científica – Museo de Historia Natural, Universidad Nacional San Agustín, Arequipa. pp. 1. 9.
- Patton, J., Pardiñas, U., D'Elía, G. (2015). Mammals of South America, Volume 2: Rodents: 235-236.
- Wilson, D., Reeder, D.,(editors) (2005). Mammal Species of the World. A Taxonomic and Geographic Reference (3rd ed), Johns Hopkins University Press, 2,142 pp. (Available from Johns Hopkins University Press, 1-800-537-5487 or (410) 516-6900 http://www.press.jhu.edu).
- Wilson, D. E., & Mittermeier, R. A. (2017). Handbook of the Mammals of the world. Vol. 7. Rodents II. Barcelona, Spain: Lynx Ediciones.
- Zeballos, H., Ochoa, J. A., & López, E. (2010). Diversidad biológica de la reserva nacional de Salinas y Aguada Blanca. Arequipa, Perú. DESCO, INRENA, PROFONANPE.