Dermochelys coriacea (Vandelli, 1761)
Nombre común: Tortuga laud
Otros nombres comunes: tortuga baula / tortuga dorso de cuero
CLASE: REPTILES
ORDEN: Testudines
FAMILIA: Dermochelyidae
Regístrate
NOMBRES EN INGLÉS
Leatherback Sea Turtle
SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ
No reporta
DISTRIBUCIÓN
MUNDIAL
Océano Pacífico Occidental, Océano Pacífico del Este, Noroeste del Océano Atlántico, Sureste del Océano Atlántico, Océano Atlántico Sudoccidental, Noreste del Océano Índico y Océano Índico Suroeste y el Círculo Polar Ártico..
PERÚ
Tumbes, Piura, Moquegua, Arequipa, Lima, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Tacna e Ica.
AREQUIPA
Islay, Caravelí y Camana.
RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ
5 ms.n.m.-1000 m de profundidad.
ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN
Desconocido.
BIOMETRÍA (cm)
256 cm
PESO (g. o Kg.)
500 kg.
CARACTERÍSTICAS PECULIARES
HISTORIA NATURAL
Habita dede oceanos tropicales a sub polares, es altamente pelagica y migratoria que realiza extensos desplazamientos anuales entre los habitats de alimentacion, ubicados en las frias aguas circumpolares y las areas de reproduccion localizadas en las playas tropicales, generalmente solo se aproxima a la costa cuando va a desovar. Su dieta es carnivora y se alimenta de medusas, erizos de mar, pulpos, calamares, caracoles, bivalvos, cangrejos, tunicados, pequeños peces, crias de tortugas, algas verdes-azuladas, verdes y laminarias. Presenta dimorfismo sexual, las hebras suelen ser de mayor tamaño, en su mayoria son solitarias, se aparean en el agua, a poca distancia de la playa de anidacion de las hembras. La nidada es por lo general 50 a 170 huevos, los huevos se desarrollan enterrados a unos 60- 100 cm de profundidad. Al emerger se desplazan sin descanso sobre la arena hasta alcanzar el mar. Los machos no retornaran a la playa durante el resto de su vida.
AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE
Sobreexplotacion, contaminacion, cambio climatico, destruccion de nidos y la disminucion de sus presas.
ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES
Especie CITE, apendice I
REFERENCIAS
- Dermochelys coriacea. Ministerio del Medio Ambiente. (s. f.). http://especies.mma.gob.cl/CNMWeb/Web/WebCiudadana/ficha_indepen.aspx?EspecieId=668&Version=1
- Informe nacional sobre la conservacion de las tortugas marinas en el Peru. instituto del mar del Peru IMARPE. Lima - Peru(2011).
- Rodríguez-Guerra, A. 2018. Dermochelys coriacea En: Torres-Carvajal, O., Pazmiño-Otamendi, G., Ayala-Varela, F. y Salazar-Valenzuela, D. 2021. Reptiles del Ecuador. Version 2022.0. Museo de Zoología, Pontificia Universidad Católica del Ecuador. https://bioweb.bio/faunaweb/reptiliaweb/FichaEspecie/Dermochelys%20coriacea?fbclid=IwAR1WSxwG8azCplp_kpVXIF9X5CpmzuS8S-rOOBx9KT56xUXIvsY0hitpFQY
- Wallace, BP, Tiwari, M. y Girondot, M. (2013). Dermochelys coriacea . Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN 2013: e.T6494A43526147. https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2013-2.RLTS.T6494A43526147.