Rhinella arequipensis (Vellard, 1959)

Nombre común: Sapo

Otros nombres comunes: Sapo

CLASE: ANFÍBIOS
ORDEN: Anura
FAMILIA: Bufonidae


Regístrate

NOMBRES EN INGLÉS

Bufo spinulosus arequipensis Vellard, 1959 o Bufo arequipensis Vellard, 1959

SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ

Monotípica

DISTRIBUCIÓN

MUNDIAL

Perú.

PERÚ

Arequipa, Moquegua y Tacna.

AREQUIPA

Camana y Caylloma.

RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ

1800-3500 ms.n.m. (Gutierrez et al., 2010).

ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN

Desconocido.

BIOMETRÍA (cm)

6-9.5 cm

PESO (g. o Kg.)

19-22 g.

CARACTERÍSTICAS PECULIARES

HISTORIA NATURAL

Habita valles altoandinos, son poco dependientes del agua ya que se les puede encontrar en zonas alejadas de los cuerpos de agua, aunque en lugares humedos o sombrios. Es omnivora. Presenta diformismo sexual en cuanto al tamaño y coloracion, en epoca reproductiva se les encuentra dentro del agua (Zeballos, H. 1994), ovivípara. Los machos tienen una coloración uniforme y algunos presentan manchas; las hembras son más claras, presentan manchas oscuras o negras, con rugosidades dorsales dispuestas más o menos paralelas, dejando al descubierto la faja vertebral. Es terrestre en su estado adulto, pero necesita cuerpos de agua lénticos para depositar sus huevos y desarrollar sus larvas.

AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE

Destruccion y reduccion de su habitad.

ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

Imagen Estado Conservación Nacional

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

Imagen Estado Conservación Internacional

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES

REFERENCIAS

  • Zeballos, H., Ochoa, J. A., & López, E. (2010). Diversidad biológica de la reserva nacional de Salinas y Aguada Blanca. Arequipa, Perú. DESCO, INRENA, PROFONANPE. https://www.descosur.org.pe/wp-content/uploads/2014/12/DiversidadRNSAB1.pdf