Charadrius semipalmatus (Bonaparte, 1825)
Nombre común: Chorlo Semilpamado
Otros nombres comunes: Chorlo Semilpamado
CLASE: AVES
ORDEN: Charadriiformes
FAMILIA: Charadriidae
Regístrate

NOMBRES EN INGLÉS
Semipalmated Plover
SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ
Monotípica
DISTRIBUCIÓN
MUNDIAL
República Dominicana, Cuba, Haiti, Estados Unidos, Canadá, Bahamas, Barbados, Jamaica, Reino Unido, Islandia, España, Irlanda, Islas Centroaméricanas, México, Panamá, Argentina, Perú, Uruguay, Paraguay, Costa Rica, Panamá, Nicaragua, Guatemala, Honduras, El Salvador, Belice, Colombia, Ecuador, Brasil, Bolivia y Chile.
PERÚ
Arequipa, Lima, Ica, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Moquegua y Tacna.
AREQUIPA
Islay, Camaná y Caravelí.
RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ
0-120 ms.n.m
ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN
Desconocido
BIOMETRÍA (cm)
17-19 cm
PESO (g. o Kg.)
46 -48 g
CARACTERÍSTICAS PECULIARES
HISTORIA NATURAL
Habita en áreas drenadas con grava y esquisto en regiones subárticas y árticas bajas, así como en dunas de arena, costas de arena, playas altas y rocosas, tundra, marismas, campos agrícolas, orillas de pantanos, llanuras arenosas en las riberas de los ríos, lagunas, aguas residuales y embalses de agua dulce inundados. Su dieta está basada en invertebrados bentónicos en agua dulce y salada, como bivalvos, cangrejos, gusanos poliquetos, larvas de moscas, escarabajos y arañas. La hembra pone entre 2 y 5 huevos, con un período de incubación de 23 a 25 días, llevado a cabo por ambos padres, quienes también se encargan de la crianza. Es una especie migratoria que forma bandadas y visita humedales costeros y riberas marinas.
AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE
Cambio climático, destrucción de hábitat y contaminación.
ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES
Galería multimedia


REFERENCIAS
- Nol, E. y MS Blanken. (2020).Semipalmated Plover (Charadrius semipalmatus), versión 1.0. En Aves del mundo (AF Poole, editor). Laboratorio de Ornitología de Cornell, Ithaca, Nueva York, EE. UU. https://doi.org/10.2173/bow.semplo.01
- Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves del Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.
- Torres, M., Quinteros, Z., & Takano, F. (2006). Variación temporal de la abundancia y diversidad de aves limícolas en el refugio de vida silvestre Pantanos de Villa, Perú. Ecología Aplicada, 5(1-2), 119-125. Recuperado en 03 de junio de 2024, de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-22162006000100016&lng=es&tlng=es.http://www.seo.org/wp-content/uploads/tmp/docs/vol_43_3_tercero.pdfhttp://avesarequipaperu.blogspot.com/search?q=charadrius+semipalmatus++https://es.wikipedia.org/wiki/Charadrius_semipalmatushttp://www.peruecologico.com.pe/avcosta_chorlosemi.htmhttp://jp1008.tripod.com/chorlo_griton.htmhttps://www.researchgate.net/profile/Oscar_Gonzalez26/publication/259762835_Distribucion_de_aves_en_el_valle_de_Majes_Arequipa_Peru/links/0a85e52fc49d9e47fc000000/Distribucion-de-aves-en-el-valle-de-Majes-Arequipa-Peru.pdf