Haematopus palliatus (Temminck, 1820)

Nombre común: Pitanay

Otros nombres comunes: Ostrero comun americano u ostrero pio americano​

CLASE: AVES
ORDEN: Charadriiformes
FAMILIA: Haematopodidae


Regístrate
Imagen
Créditos : César R. Luque Fernández

NOMBRES EN INGLÉS

American Oystercatcher

SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ

Haematopus palliatus palliatus

DISTRIBUCIÓN

MUNDIAL

Estados Unidos, Canada, Cuba, Haiti, Bahamas, Republica Dominicana, Jamaica,Puerto Rico, Islas centroamericanas, Mexico, Panama, Peru, Costa Rica, Panama, Nicaragua, Guatemala, Honduras, El Salvador, Belice, Colombia, Ecuador, Brasil y Chile.

PERÚ

Arequipa, Lima, Ica, Piura, Lambayeque, Callao, Tumbes, La Libertad, Ancash, Moquegua y Tacna.

AREQUIPA

Islay, Camana y Caraveli.

RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ

0-2600 m.s.n.m.

ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN

Desconocido.

BIOMETRÍA (cm)

40-44 cm

PESO (g. o Kg.)

400-700 g.

CARACTERÍSTICAS PECULIARES

HISTORIA NATURAL

Habita en playas de arena y conchas, dunas, marismas y ocasionalmente rocas. Su dieta esta basada en ostras, mejillones y otros invertebrados marinos cuando la marea baja, descansando en las mareas altas. Pone de 1 a 3 huevos, el periodo de incubacion es de 24 a 29 dias, el nido es una depresion en la arena, es monogamo y ambos padres contribuyen en la incubacion y crianza. En caso de que un intruso se acerque al nido los padres emiten cantos atrayendo la atencion y desviandolo hacia la direccion contraria, es muy terrritorial con su misma especie, cuando traspasan su territorio la pareja se avalanza en contra del intruso, incluso contra crias. Anda en parejas o en grupos numerosos en su estado juvenil para conseguir pareja. En algunos lugares migran con otras especies en epoca no reproductiva y en otros lugares suele ser residente.

AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE

Cambio climatico, destruccion de habitat, especies invasoras y silvestradas, vehiculos y contaminacion.

Leaflet | © OpenStreetMap contributors

ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

Imagen Estado Conservación Nacional

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

Imagen Estado Conservación Internacional

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES

REFERENCIAS

  • BirdLife International (2024) Ficha informativa sobre la especie: Haematopus palliatus. Descargado de https://datazone.birdlife.org/species/factsheet/american-oystercatcher-haematopus-palliatus el 06/03/2024.
  • Grupo de trabajo, AO, E. Nol y RC Humphrey (2020). American Oystercatcher (Haematopus palliatus), versión 1.0. En Aves del mundo (AF Poole, editor). Laboratorio de Ornitología de Cornell, Ithaca, Nueva York, EE. UU. https://doi.org/10.2173/bow.ameoys.01
  • Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves del Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.