Larosterna inca (Lesson, 1827)
Nombre común: Gaviotin
Otros nombres comunes: zalo / Qellwa
CLASE: AVES
ORDEN: Charadriiformes
FAMILIA: Laridae
Regístrate

NOMBRES EN INGLÉS
Inca Tern
SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ
Monotípica
DISTRIBUCIÓN
MUNDIAL
Ecuador, Peru, Chile, Colombia, Panama y Costa Rica.
PERÚ
Arequipa, Lima, Ica, Piura, Lambayeque, Callao, Tumbes, La Libertad, Ancash, Moquegua y Tacna.
AREQUIPA
Islay, Camana y Caraveli.
RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ
0-40 m.s.n.m.
ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN
Desconocido.
BIOMETRÍA (cm)
40-43 cm
PESO (g. o Kg.)
180-210 g.
CARACTERÍSTICAS PECULIARES
HISTORIA NATURAL
Habita costas rocosas o donde las playas de arena están respaldadas por acantilados, principalmente en las “islas guano” costeras y descansa y anida en los roquerios costeros, en compañia de otras aves de sumisma especie, formando colonias que pueden sumar miles de individuos. Su dieta esta basada principalmente en sardinas y anchovetas, ademas de crustaceos planctonicos y sobras. Pone de 1 o 2 huevos, el periodo de incubacion es de 18 a 21 dias aproximadamente, ambos padres ayudan a la incubacion y crianza, anida en hoyos, fisuras, madrigueras, cuevas o excavaciones en el guano hechas por otras aves. Son migratorias.
AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE
Cambio climatico, destruccion de habitat, especies invasoras y silvestradas, extraccion de guano y contaminacion.
ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES
Galería multimedia
REFERENCIAS
- Gochfeld, M. y J. Burger (2020).Inca Tern(Larosterna inca), versión 1.0. En Aves del Mundo (J. del Hoyo, A. Elliott, J. Sargatal, DA Christie y E. de Juana, Editores). Laboratorio de Ornitología de Cornell, Ithaca, Nueva York, EE. UU. https://doi.org/10.2173/bow.incter1.01
- BirdLife International (2024). Ficha de la especie: Larosterna inca. Descargado de https://datazone.birdlife.org/species/factsheet/inca-tern-larosterna-inca el 06/03/2024.
- Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves del Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.