Chlidonias niger (Linnaeus, 1758)
Nombre común: Golondrina de mar negro
Otros nombres comunes: Fumarel común / Gaviotin negro
CLASE: AVES
ORDEN: Charadriiformes
FAMILIA: Laridae
Regístrate
NOMBRES EN INGLÉS
Black Tern
SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ
Chlidonias niger surinamensis
DISTRIBUCIÓN
MUNDIAL
Costa Rica,Cuba,Panamá, Perú, Chile, Ecuador, Colombia, Reino Unido, Estados Unidos, Venezuela, España, República Dominicana, Guatemala, Nicaragua, Belice, Honduras, El Salvador, México, Estados Unidos, Canadá, Islandia, Suecia, Noruega, Dinamarca, Irlanda, Finlandia, Alemania, Francia, España, Austria, Italia, Rumania, Rusia, Ucrania, Bélgica, Paises Bajos, Portugal, Moldavia, Eslovaquia, Hungria, Croacia, Andorra, Gibraltar, Mondaco, Serbia, Bulgaria, Turquía, Grecia, Polonia, Lituania, Letonia, Bielorrusia, Lituania, Estonia, Georgia, Turkmenistan, Uzbekistan, Siria, Libano, Israel, Marruecos, Tunez, Sahara Occidental, Mauritania, Senegal, Guinea-Bisau, Guinea, Sierra Leona, Liberia, Costa de Marfil, Chana Togo, Benin, Camerun, Guinea Ecuatorial, Gabon, Kenia, Etiopia, Angola, Kirguistan, Mongolia, Iran, Irak, emiratos Arabes Unidos, Oman y Kazajistan.
PERÚ
Lima, Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna, Cusco y Lambayeque.
AREQUIPA
Camaná e Islay.
RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ
0-1000 ms.n.m.
ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN
Desconocido.
BIOMETRÍA (cm)
23-28 cm
PESO (g. o Kg.)
57-75 g
CARACTERÍSTICAS PECULIARES
HISTORIA NATURAL
Habita en humedales de agua dulce o salobre, como piscinas, lagos, pantanos, acequias, canales de maleza, tramos tranquilos de ríos, praderas pantanosas, turberas, campos de cultivo, estuarios, marismas, bahías, costas, lagunas costeras, y aguas marinas hasta 400-600 km de la costa. Su dieta está basada principalmente en insectos, así como en crustáceos, pequeños peces y anfibios, incluyendo libélulas, escarabajos y renacuajos. Se reproduce en colonias pequeñas, poniendo entre 2 y 3 huevos. El período de incubación, que dura de 20 a 23 días, es realizado por ambos padres, quienes también se encargan de la crianza. El nido es un montículo comprimido de materia vegetal ubicado en aguas muy poco profundas, en una estera flotante de vegetación o en el suelo entre la vegetación de pantano. Es una especie migratoria.
AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE
Destrucción de hábitat, agricultura, ganadería, sequías y contaminación.
ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES
REFERENCIAS
- Butcher, G., & Niven, D. (2007). Combining Data from the Christmas Bird Count and the Breeding Bird Survey to Determine the Continental Status and Trends of North America Birds.
- Delany, S., & Scott, D. (2006). Población de aves acuáticas estimada. Wetlands International.
- Del Hoyo, J., Elliott, A., & Sargatal, J. (1996). Aves del mundo (Vol. 3: Hoatzin a Auks). Lynx Edicions.
- Flint, V., Boehme, R., Kostin, Y., & Kuznetsov, A. (1984). Una guía de campo de aves de la URSS. Princeton University Press.
- Gochfeld, M., Burger, J., & Garcia, F. (2018). Negro golondrina de mar (Chlidonias niger). En J. del Hoyo, A. Elliott, J. Sargatal, D. A. Christie, & E. de Juana (Eds.), Manual de las aves del mundo vivo. Lynx Edicions.
- Heath, S. R., Dunn, E. H., & Agro, D. J. (2020). Black Tern (Chlidonias niger) (Versión 1.0). En S. M. Billerman (Ed.), Aves del mundo. Laboratorio de Ornitología de Cornell. https://doi.org/10.2173/bow.blkter.01
- Linz, G., & Blixt, D. (1997). Fumareles benefician de la gestión espadaña en las Grandes Planicies del Norte. Las aves acuáticas coloniales, 20(3), 617-621.
- Nieve, D., & Perrins, C. (1998). Las aves del Paleártico occidental (Vol. 1: Los no paseriformes). Oxford University Press.
- Richards, A. (1990). Las aves marinas del hemisferio norte. World Ltd del Dragon.
- Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves del Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.
- Sparks, T., Huber, K., Bland, R., Crick, H., Croxton, P., Flood, J., Loxton, R., Mason, C., Newnham, J. A., & Tryjanowski, P. (2007). ¿Cuán consistentes son las tendencias de las fechas de llegada (y salida) de aves migratorias en el Reino Unido?. Diario de Ornitología, 148, 503-511.
- UICN. (2018). La Lista Roja de especies amenazadas de la UICN. Versión 2018-2. https://www.iucnredlist.org
- Urban, E. K., Fry, C. H., & Keith, S. (1986). Los pájaros de África (Vol. II). Academic Press.