Chroicocephalus cirrocephalus (Vieillot, 1818)
Nombre común: Gaviota capucho gris
Otros nombres comunes: Gaviota cabecigris / Gaviota de cabeza cinza
CLASE: AVES
ORDEN: Charadriiformes
FAMILIA: Laridae
Regístrate

NOMBRES EN INGLÉS
Gray-hooded Gull
SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ
Chroicocephalus cirrocephalus cirrocephalus
DISTRIBUCIÓN
MUNDIAL
Madagascar, Ecuador, Perú, Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay, Panamá, Costa Rica, Mauritania, Senegal, Gambia, Guinea-Bisau, Guinea, Sierra Leona, Niger, Chad, Cámerun, Angola, Namibia, Zambia, Botsuana, Zimbabue, Esuatini, Mozambique, Malaui, Kenia, Tanzania, Uganda, Ruanda, Burundi, Etiopía y Reino Unido.
PERÚ
Arequipa, Lima, Ica, Piura, Lambayeque, Callao, Tumbes, La Libertad, Ancash, Moquegua y Tacna.
AREQUIPA
Islay, Camaná y Caravelí.
RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ
0-2500 ms.n.m.
ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN
Desconocido.
BIOMETRÍA (cm)
38-45 cm
PESO (g. o Kg.)
230-460 g
CARACTERÍSTICAS PECULIARES
HISTORIA NATURAL
Habita en costas tropicales y subtropicales, islas rocosas, puertos pesqueros, lagos y ríos interiores. Su dieta se basa en peces, crustáceos, moluscos e insectos en vuelo. Pone de 2 a 4 huevos, con un período de incubación de aproximadamente 21 días. Nidifica en colonias, con varios nidos situados a pocos metros unos de otros, sobre el suelo entre la vegetación rastrera. En la época no reproductiva, se les observa en bandadas a lo largo de la costa.
AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE
Contaminación.
ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES
Galería multimedia

REFERENCIAS
- Burger, J., Gochfeld, M., Kirwan, G. M., & García, E. F. J. (2020). Gray-hooded Gull (Chroicocephalus cirrocephalus) (Versión 1.0). En J. del Hoyo, A. Elliott, J. Sargatal, D. A. Christie, & E. de Juana (Eds.), Birds of the World. Laboratorio de Ornitología de Cornell. https://doi.org/10.2173/bow.grhgul.01
- Haase, B. J. M. (2011). Aves marinas del Ecuador continental y acuáticas de las piscinas artificiales de Ecuasal. Aves & Conservación, BirdLife en Ecuador y Ecuasal C.A. Financiado por Ecuatoriana de Sal y Productos Químicos C.A. (Ecuasal), Acta para la Conservación de las Aves Migratorias Neotropicales del Servicio de Vida Silvestre de los Estados Unidos y el Servicio de Vida Silvestre de Canadá. Guayaquil, Ecuador. pp. 170. http://www.ecorfan.org/bolivia/researchjournals/Sistemas_Experimentales/vol2num3/Revista%20de%20Sistemas%20Experimentales%20V2%20N3_2.pdf
- Ralf Strewe, C. N. (2008). Primer registro de la Gaviota Cabecigrís (Chroicocephalus cirrocephalus). http://asociacioncolombianadeornitologia.org/wp-content/uploads/revista/oc7/Streweetal.pdf
- Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves del Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.