Leucophaeus pipixcan (Wagler, 1831)

Nombre común: Gaviota de Franklin

Otros nombres comunes: Gaviota de Franklin

CLASE: AVES
ORDEN: Charadriiformes
FAMILIA: Laridae


Regístrate
Imagen
Créditos : César R. Luque Fernández

NOMBRES EN INGLÉS

Franklin gull

SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ

Monotípica

DISTRIBUCIÓN

MUNDIAL

Canada, Estados unidos, Caribe, Mexico, Panama, Nicaragua, Guatemala, Costa Rica, Honduras, El Salvador, Belice, España, Andorra, Monaco, Belgica, Irlanda, Reino Unido, Paises Bajos, Noruega, Islandia, Austria, Peru, Argentina, Chile, Ecuador, Colombia, Venezuela, Uruguay y Argentina.

PERÚ

Arequipa, Lima, Ica, Piura, Lambayeque, Callao, Tumbes, La Libertad, Ancash, Moquegua y Tacna.

AREQUIPA

Islay, Camana y Caraveli.

RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ

0-500 ms.n.m.

ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN

Desconocido.

BIOMETRÍA (cm)

32-36 cm

PESO (g. o Kg.)

250-325 g.

CARACTERÍSTICAS PECULIARES

HISTORIA NATURAL

Habita marismas de agua dulce, bahías, campos inundados, pastos, tierras de cultivo, lagos, puertos, desembocaduras de ríos, estanques de aguas residuales, praderas y estuarios del interior. Su dieta se basa en lombrices de tierra, larvas, insectos, como mosquitos y saltamontes, semillas y otras materias vegetales, ratones, peces, despojos de pescado, cangrejos, caracoles y otros invertebrados. Pone de 2 a 3 huevos, el periodo de incubacion es de 23 a 26 dias y ambos padres participan en la incubacion y la crianza. Anida sobre el agua, sobre esteras flotantes construidas sobre la superficie del agua, en casas de ratas almizcleras o sobre escombros flotantes en pantanos o lagos de agua dulce del interior, raramente en prados inundados.

AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE

Destruccion de habitat, cambio climatico y contaminacion.

ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

Imagen Estado Conservación Nacional

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

Imagen Estado Conservación Internacional

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES

REFERENCIAS

  • Burger, J. & Gochfeld M. (2020).Franklin's Gull (Leucophaeus pipixcan), versión 1.0. En Aves del mundo (AF Poole, editor). Laboratorio de Ornitología de Cornell, Ithaca, Nueva York, EE. UU. https://doi.org/10.2173/bow.fragul.01
  • Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves del Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.