Parabuteo unicinctus (Temminck, 1824)

Nombre común: Aguililla rojinegra

Otros nombres comunes: Aguililla rojinegra

CLASE: AVES
ORDEN: Accipitriformes
FAMILIA: Accipitridae


Regístrate

NOMBRES EN INGLÉS

Harris's Hawk

SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ

Parabuteo unicintus harrisi

DISTRIBUCIÓN

MUNDIAL

Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Mexico, Nicaragua, Paraguay, Peru, Venezuela, Uruguay y Honduras.

PERÚ

Arequipa, Moquegua, Tumbes, Piura, Lambayeque, Tacna, Ancash, La Libertad, Ica y Lima.

AREQUIPA

Camana, Islay, Arequipa y Caylloma.

RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ

13-1900 msnm

ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN

Desconocido

BIOMETRÍA (cm)

46-54 cm

PESO (g. o Kg.)

725-1047 g

CARACTERÍSTICAS PECULIARES

HISTORIA NATURAL

Habita matorrales desérticos semiabiertos, sabanas, pastizales, bordes de bosques y humedales. Su dieta se basa principalmente de aves y mamiferos, ademas de lagartos. Ponen de 3 a 5 huevos, son incubados por ambos padres, el periodo de incubacion es de 33 a 36 dias, ambos padres crian a los pollos, que emergen del nido entre los 43 y 49 dias. El nido es una plataforma de palos cubierto por hojas y corteza en el interior, ambos padres contribuyen en la construccion. Se les encuentra solitarios, en parejas o en grupos de hasta 5 individuos. Presentan dimorfismo, las hembras son mas grandes que los machos.

AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE

Destruccion y fragmentacion de habitat, contaminacion y cambio climatico.

ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

Imagen Estado Conservación Nacional

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

Imagen Estado Conservación Internacional

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES

CITES apendice II.

REFERENCIAS

  • BirdLife International (2016). Parabuteo unicinctus. The IUCN Red List of Threatened Species 2016.
  • Dwyer, J.F. & Bednarz J. C.  (2020).Harris's Hawk (Parabuteo unicinctus), versión 1.0. En Aves del mundo (AF Poole, editor). Laboratorio de Ornitología de Cornell, Ithaca, Nueva York, EE. UU. https://doi.org/10.2173/bow.hrshaw.01
  • EcoRegistros. (2019). Gavilan Mixto (Parabuteo unicinctus) - Ficha de la especie. Accedido de http://www.ecoregistros.org
  • Gomez de Silva, H., Oliveras de Ita, A. & Medellin., R. A. (2005). Parabuteo unicinctus. Vertebradossuperiores exoticos en Mexico: diversidad, distribucion y efectos potenciales. Instituto de Ecologia,Universidad Nacional Autonoma de Mexico. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto U020. Mexico.D.F. 
  • Howell, S.N.G. & Webb, S. (1995). A guide to the birds of Mexico and northern Central America. Oxford University Press. Oxford, Inglaterra.
  • Ortiz, C. (2014) Notas sobre la nidificacion y alimentacion del Gavilan Mixto (Parabuteo unicinctus) en la irrigacion de Majes, Arequipa, Peru. Boletin UNOP Vol 9. N° 1 - 2014
  • Piana, R. P., Menacho, C. A., & Angulo, F. (2013). El Gavilán Acanelado (Parabuteo unicinctus) utiliza las áreas urbanas y estaría aumentando su población en la ciudad de Lima, Perú. Boletín Informativo UNOP8(2), 28-36.
  • Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves del Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.