Limosa haemastica (Linnaeus, 1758)

Nombre común: Picopando del Este

Otros nombres comunes: zarapito / aguja de mar

CLASE: AVES
ORDEN: Charadriiformes
FAMILIA: Scolopacidae


Regístrate

NOMBRES EN INGLÉS

Hudsonian Godwit

SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ

Monotípica

DISTRIBUCIÓN

MUNDIAL

Alaska, Canada, Estados Unidos, Mexico, Belice, Guatemala, Santa Lucia, Islas Turcas y Caicos, Islas Caiman, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panama, El Salvador, Cuba, Bahamas, Puerto Rico, Dominica, Montserrat, Islas Virgenes Britanicas, Bermudas, Irlanda, Reino Unido, Nueva Zealanda, Australia, Ecuador, Peru, Chile, Bolivia, Uruguay, Argentina, Paraguay, Brasil, Colombia y Venezuela.

PERÚ

Arequipa, Lima, Ica, Piura, Lambayeque, Callao, Loreto, Puno, Tumbes, La Libertad, Madre de Dios, Cusco, Ancash, Moquegua y Tacna.

AREQUIPA

Islay y Camana.

RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ

0-2931 ms.n.m.

ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN

77000

BIOMETRÍA (cm)

36-42 cm

PESO (g. o Kg.)

196-358 g.

CARACTERÍSTICAS PECULIARES

HISTORIA NATURAL

Habita estuarios fangosos, lagunas costeras, praderas inundadas, pantanos húmedos, pequeños estanques poco profundos, pequeñas islas de abetos, áreas altas más secas, marismas, costas arenosas, bancos de conchas, lagos, marismas de agua dulce, pantanos salobres, arrozales inundados, lagunas de aguas residuales, estanques de sal y, ocasionalmente, tierras altas. Su dieta se basa principalmente de invertebrados y material vegetal, como insectos, gusanos, larvas, caracoles pequeños, moluscos y crustaceos. Pone 3 a 4 huevos, el periodo de incubacion es de 23 dias aproximadamente y ambos padres participan en la incubacion y crianza. El nido es una depresión contra musgo u otra vegetación subyacente y revestido de hojas, agujas y ramitas. Anida en la tundra artica y es migrante.

AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE

Destruccion de habitat, cambio climatico y contaminacion.

ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

Imagen Estado Conservación Nacional

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

Imagen Estado Conservación Internacional

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES

REFERENCIAS

  • BirdLife International (2024). Ficha informativa sobre la especie: Limosa haemastica. Descargado de https://datazone.birdlife.org/species/factsheet/hudsonian-godwit-limosa-haemastica el 06/04/2024.
  • Couve, E., Vidal, C. F., & Ruiz, J. (2016). Aves de Chile. Science33, 141-162.
  • Luque, G., Iglesias R., (2012). Peru: reporte tecnico censo neotropical de aves acuaticas. Grupo Aves del Peru- Puno.
  • Pollack,E., Alvitez, E. & Huaman E.,(2017). Bird assemblage of the Cerro Negro wetland,Puerto Morin, La Libertad. Departamento de Ciencias Biologicas, Universidad Nacional de Trujillo. Arnaldoa 24 (2): 645 - 656
  • Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves del Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.
  • Walker, BM, NR Senner, CS Elphick, J. Klima y G. Contreras (2024).Hudsonian Godwit (Limosa haemastica), versión 1.1. En Aves del mundo (ND Sly, editor). Laboratorio de Ornitología de Cornell, Ithaca, Nueva York, EE. UU. https://doi.org/10.2173/bow.hudgod.01.1