Tringa solitaria (Wilson, 1813)
Nombre común: Playero Solitario (Peru
Otros nombres comunes: Mexico) / Andarrios Solitario (españa)
CLASE: AVES
ORDEN: Charadriiformes
FAMILIA: Scolopacidae
Regístrate
NOMBRES EN INGLÉS
Solitary Sandpiper
SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ
Tringa solitaria solitaria
DISTRIBUCIÓN
MUNDIAL
Alaska, Canada, Estados Unidos, Mexico, Belice, Guatemala, Santa Lucia, Islas Turcas y Caicos, Islas Caiman, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panama, Costa Rica, Aruba, Dominica, Granada, Trinidad y Tobago, El Salvador, Cuba, Bahamas, Puerto Rico, Jamaica, Dominica, Montserrat, Islas Virgenes Britanicas, Bermudas, Islandia, Irlanda, Alemania, Francia, España, Portugal, Ecuador, Peru, Chile, Argenina, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Brasil, Colombia y Venezuela.
PERÚ
Amazonas, Ancash, Apurimac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Huanuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.
AREQUIPA
Islay y Camana.
RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ
0-4200 m.s.n.m.
ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN
Desconocido.
BIOMETRÍA (cm)
19-23 cm
PESO (g. o Kg.)
31-65 g.
CARACTERÍSTICAS PECULIARES
HISTORIA NATURAL
Habita desembocaduras de rios y vegas, humedales, orillas de lagunas y esteros altoandinos (Rodriguez, M., 2012), ciénagas de almizcleros y abetos, márgenes de aguas poco profundas cerca de bosques, lagos y estanques interiores, aguas salobres, marismas y cultivos inundados. Su dieta se basa en insectos, gusanos, pequeños crustáceos, moluscos y ranas. Pone de 3 a 5 huevos, el periodo de incubacion es de 23 a 25 dias y anidan sobre piscinas de almizcle y bosques utilizando nidos viejos de especies paseriformes como el mirlo oxidado (Oring, L., 1973). No son aves gregarias y generalmente se observan solas o en grupos de veinte o menos ( Leukering, 2010) y son territoriales (Oring, L., 1973).
AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE
Destruccion de habitat, sobreexplotacion, crecimiento demografico, cambio climatico y contaminacion.
ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES
REFERENCIAS
- BirdLife International (2024). Ficha informativa sobre la especie: Tringa solitaria . Descargado de https://datazone.birdlife.org/species/factsheet/solitary-sandpiper-tringa-solitaria
- Moskoff, W. (2020). Solitary Sandpiper (Tringa solitaria), versión 1.0. En Aves del mundo ( Poole, A.F. editor). Laboratorio de Ornitología de Cornell, Ithaca, Nueva York, EE. UU. https://doi.org/10.2173/bow.solsan.01
- Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves del Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.