Pandion haliaetus (Linnaeus, 1758)

Nombre común: Aguila Pescadora

Otros nombres comunes: Aguila Pescadora

CLASE: AVES
ORDEN: Accipitriformes
FAMILIA: Pandionidae


Regístrate
Imagen
Créditos : David Samata

NOMBRES EN INGLÉS

Western Osprey

SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ

Pandion haliaetus carolinensis y Pandion haliaetus ridgwayi

DISTRIBUCIÓN

MUNDIAL

Cosmopolita, casi toda America, Europa, Africa, Asia y Oceania.

PERÚ

Madre de Dios, Ucayali, Lima, Arequipa, Moquegua, Tacna, Ica, Piura, Ancash, La Libertad, Junin, Huanuco, Pasco, San Martin, Lambayeque, Piura, Amazonas, Loreto, y Tumbes.

AREQUIPA

Camana, Islay y Caravelí.

RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ

3-800 ms.n.m.

ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN

Estable

BIOMETRÍA (cm)

50-66 cm

PESO (g. o Kg.)

1.2-2.2 kg.

CARACTERÍSTICAS PECULIARES

HISTORIA NATURAL

Habita bahias marinas, humedales costeros, valles montañosos, bosques boreales, lagunas saladas deserticas, lagos o rios mansos, con abundante pesca, y circundados por sitios aptos para posarse y acechar. Su dieta se basa en peces, a los que acecha desde un sitio elevado, ya se arbol o roca o bien volando sobre aguas, para pescar se lanza en picada con las garras proyectadas al frente al momento de zambullirse y puede sumergirse parcial o totalmente, para luego re emprender vuelo. Tiene una nidad por año, pone de 2 a 4 huevos, ambos padres realizan la incubacion, pero principalmente por la hembra, durante aproximadamente 38 dias. Al principio la hembra permanece con las crias la mayor parte del tiempo, protegiendolas del sol y la lluvia; el macho trae pescado y la hembra se lo da de comer a las crias. Empiezan a volar alrededor de los 51 o 54 dias de edad. Es solitaria o en pareja.

AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE

Produccion de energia y mineria, sobreexplotacion de recursos, destruccion del hábitat y contaminacion.

ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

Imagen Estado Conservación Nacional

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

Imagen Estado Conservación Internacional

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES

Galería multimedia

Imagen
David Samata
Imagen
Michael Espinoza

REFERENCIAS

  • Bierregaard, R. O., Poole, A.F., Martell, M.S., Pyle ,P. & Patten M. A. (2020).Osprey (Pandion haliaetus), versión 1.0. En Aves del mundo (PG Rodewald, editor). Laboratorio de Ornitología de Cornell, Ithaca, Nueva York, EE. UU. https://doi.org/10.2173/bow.osprey.01
  • Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves del Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.