Stercorarius pomarinus (Temminck,1815)
Nombre común: salteador pomarino
Otros nombres comunes: salteador pomarino
CLASE: AVES
ORDEN: Charadriiformes
FAMILIA: Stercorariidae
Regístrate
NOMBRES EN INGLÉS
Pomarine Jaeger
SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ
Monotípica
DISTRIBUCIÓN
MUNDIAL
Alaska, Groenlandia, Canadá, Estados Unidos, México, Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Bahamas, Cuba, Dominica, Guadalupe, Martinica, Barbados, Granada, San Cristobal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela, la Guayana Francesa, Alemania, Austria, Andorra, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Portugal, Dinamarca, Hungría, Polonia, Suecia, Turquia, Siria, Israel, Tunez, Marruecos, Sahara Occidental, Mauritania, Senegal, Gambia, Costa Marfil, Togo, Angola, Namibia, Sudafrica, Tanzania,Kenia, Yemen, Oman, Emiratos Arabes Unidos, Kuwait, India, Tailandia, Malasia, Camboya, Filipinas, Singapur, Timor Oriental, Indonesia, Australia, Papua Nueva Guinea, Nueva Zelanda, Taiwan, Corea del Sur, Japon y Rusia.
PERÚ
Arequipa, Lima, Ica, Piura, Callao y Moquegua.
AREQUIPA
Islay, Camana y Caraveli.
RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ
0-40 msnm
ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN
400000
BIOMETRÍA (cm)
41-53 cm
PESO (g. o Kg.)
650-750 g.
CARACTERÍSTICAS PECULIARES
HISTORIA NATURAL
Habitan en tundra ártica costera húmeda y baja, oceano marino, neritico marino, pastizales, humedales (tierra adentro), zonas pantanosas, marismas y la plataforma continental. Su dieta se basa en roedores, huevos de aves, polluelos, carroña y peces. Pone de 1 a 2 huevos, el periodo de incubacion es de 25 a 27 dias, las crias abandonan el nido de 2 a 4 dias despues de la eclosion y adquieren todo el plumaje necesario para volar del dia 31 a 35 despues de la eclosion y alcanzan la madurez sexual despues del tercer año de vida. Ambos padres participan en la incubacion y crianza, el nido consiste en una ligra depresion y a veces inluye materi vegetal. Migrantes boreales.
AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE
Destruccion de habitat, pesca industrial, cambio climatico y contaminacion.
ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES
REFERENCIAS
- BirdLife International (2024). Ficha informativa sobre la especie: Stercorarius pomarinus. Descargado de https://datazone.birdlife.org/species/factsheet/pomarine-jaeger-stercorarius-pomarinus el 06/04/2024.
- Haven Wiley, R. & Lee D.S. (2020). Pomarine Jaeger (Stercorarius pomarinus), versión 1.0. En Aves del mundo (Billerman, S.M., editor). Laboratorio de Ornitología de Cornell, Ithaca, Nueva York, EE. UU. https://doi.org/10.2173/bow.pomjae.01
- Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves del Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.